Somos padres y madres que acompañamos desde el testimonio a familias que comienzan el camino del síndrome de Down, para vivir esta etapa con orgullo y naturalidad, construyendo entre todos una comunidad, donde además de compartir experiencias y ofrecer apoyo, podamos disminuir miedos, aprender y empoderarnos en nuestro rol de criar y contribuir de forma concreta a nuestra sociedad.




Nuestra Misión
Acompañar a familias e hijos/as con síndrome de Down, con orgullo y naturalidad, conformando una comunidad por siempre.
Nuestra Visión
Transformarnos en un espacio de acogida, encuentro y aprendizaje para las familias (hijos/as, hermanos, tíos, abuelos y amigos) unidas por el síndrome de Down, donde podamos compartir el día a día, nuestras experiencias y testimonios. Asimismo, queremos contribuir en la construcción de una sociedad más humana y más paciente, donde se valore la diversidad humana y en donde lo distinto sea normal y necesario.
Nuestro sello
Somos Comunidad: Buscamos vivir este camino acompañados, compartiendo experiencias, momentos y vivencias diarias, que nos permitan aprender unos de otros y no sentirnos solos, sino parte de una gran familia: la Familia UP!
Naturalidad: Queremos que el síndrome de Down se conozca desde una perspectiva diferente, enseñando una mirada menos compleja y más natural de esta condición, mostrando que así -como cualquier niño-, nuestros hijos son seres individuales con características y potencialidades propias, y que el cromosoma extra que poseen, les otorga ciertas cualidades físicas y mentales que deberán ser tratadas y estimuladas desde el amor, aceptación y constancia.
Convivir en Diversidad: Creemos firmemente que la diversidad es inherente al ser humano, natural y valiosa, y que no existe un tipo de cerebro “normal” o “saludable”, sino simplemente personas neurodiversas. Lo relevante está en convivir en esa diferencia.
Nuestro trabajo es Empoderar: Queremos que padres y madres se sientan orgullosos de sus hijos, los amen como son, y juntos, aprendamos y compartamos cómo potenciar sus habilidades, teniendo presente el papel relevante de los hermanos, abuelos, tíos, primos, amigos, y de todo su entorno.
Optamos por la Inclusión Temprana: Porque creemos que cada hogar (o donde hayan personas significativas para tu hijo/a) debe poner en práctica, de manera responsable, su forma de crianza, entregando el amor, los límites, la educación y todo lo que conlleva la vida familiar, a todos sus hijos por igual, pero respetando sus individualidades.